Reglamento

Art.1 MODALIDADES.

Desafío Robledillo es una carrera competitiva a la misma vez que lúdica.  En la distancia de 12,300 km  podrá realizarse corriendo y/o andando, la modalidad senderista no entrará en clasificiación competitiva.

Art.2 FECHA Y LUGAR DE SALIDA.

•         El evento se realizará el día 1 de noviembre de 2015 con hora de salida a las 10:00h.
•         El lugar de salida estará en Plaza del Ayto de Robledillo de la Jara

Art.3 EL RECORRIDO.

 El recorrido constará de:  35,400 km. 23,399 km o 12,300km.
 No cruza ningún tramo de carretera.
 Tramo de pista del 30%, terreno técnico 50%, 20% Senderos
 El recorrido estará debidamente señalizado por la organización con cintas de plástico.
 Los servicios sanitarios y las ambulancias, estarán ubicados en la zona de Salida/Meta, coincidiendo con el puesto de avituallamiento; y cerrando la carrera.
 Cualquier corredor con problemas médicos (alergia, atenciones especiales, etc.) deberá hacerlo constar en el reverso del dorsal de la prueba.
 No se permite a ningún vehículo seguir la prueba. Esta prueba será seguida por los corredores escobas los cuales irán cerrando dicha prueba.

Art.4  INSCRIPCIONES:
Se establece un máximo de hasta 650 corredores ampliables a 50, por riguroso orden de inscripción, desde el 3 de julio de 2015, hasta el 15 de octubre de 2015.

La inscripción da derecho a participar en la prueba, seguros, bolsa del corredor, avituallamientos, camiseta Técnica para todos los finalistas.

Desde el día 15  hasta el día 25, se podrán realizar inscripciones las cuales tendrán derecho a seguros, dorsal, control de chip y avituallamiento,  pero no garantizamos bolsa del corredor. La cuota de inscripción en este último caso seguirá siendo la misma.

Art.5  TROFEOS Y PREMIOS:   Se contemplarán las siguientes categorías para la entrega de trofeos/premios

ROBLEDILLO TRAIL 

CATEGORÍA ORO MASCULINA (a partir de 60 años cumplidos)

                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA ORO FEMENINA (a partir de 60 años cumplidos)

                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo


CATEGORÍA PLATA MASCULINA (a partir de 40 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA PLATA FEMENINA (a partir de 40 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA BRONCE MASCULINA (de 18 a 39 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA BRONCE FEMENINA (de 18 a 39 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

ROBLEDILLO ADVANCE

 

CATEGORÍA VETERANO MASCULINA (a partir de 40 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA VETERANA FEMENINA (a partir de 40 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA SENIOR MASCULINA (de 15 a 39 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo
CATEGORÍA SENIOR FEMENINA (de 15 a 39 años cumplidos)
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

 


ROBLEDILLO XTREM

CATEGORÍA GENERAL MASCULINA
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

CATEGORÍA GENERAL FEMENINA
                1er CLASIFICADO: Trofeo
                2o CLASIFICADO:  Trofeo
                3er CLASIFICADO:  Trofeo

 

La no presencia en el acto de la entrega de trofeos se entenderá como renuncia a trofeos o premios conseguidos. Toda delegación en otra persona, por parte de los ganadores para la recogida de los trofeos y premios, deberá ser conocida y autorizada por la Organización al menos con media hora de antelación.
La hora estimada para entrega de trofeos se realizará a las 14:00h. Si todos los clasificados hubiesen entrado antes de las 14:00h, la entrega de trofeos podría adelantarse.


ART.6  ACREDITACIONES

En el momento de recoger el dorsal y el material, los participantes deberán presentar el DNI .
Los participantes que a la hora de realizar la inscripción hayan indicado que tenían licencia federativa, deberán presentarla.


Art.7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROLES.

    1- El recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico, siendo obligatorio el paso por los controles establecidos.
    2- Existirán referencias kilométricas en algunos controles.
    3- Los participantes deberán seguir el recorrido marcado por la organización. Se aplicará una penalización (incluso la descalificación) a todo corredor que ataje el trazado marcado.
    4- El recorrido podrá ser modificado o la prueba podría suspenderse en caso de producirse condiciones meteorológicas adversas o cualquier otra circunstancia que implicase riesgo para los participantes.   
    5- Se establecen 3 controles, en cada punto de control se situará el personal designado por la organización para facilitar esta tarea.
   6- En el caso de que algún corredor no lleve su dorsal en lugar visible, no entrará en la clasificación de la carrera y no podrá optar a ninguno de los premios. (podrá llevarlo donde estime oportuno siempre y cuando esté en lugar visible)
   7- Si algún corredor decidiera retirarse durante la prueba, lo deberá comunicar en alguno de los controles establecidos, haciendo entrega del dorsal y poniendo en conocimiento a la organización. Además eximirá a la organización de cualquier responsabilidad o riesgo.


Art.8 TIEMPOS CORTE

Cualquier participante que supere el tiempo límite o de corte en alguno de los controles será descalificado de la carrera, pero podrá continuar en carrera bajo su responsabilidad.
  
En caso de superar los tiempos de corte, los corredores escobas retirarán el dorsal a los corredores.

Art. 9  AVITUALLAMIENTOS:

Se establecen 5 puntos de avituallamiento:

km 3,520 : Líquidos (agua & isotónico)
km 11 : Líquidos y sólidos (frutos secos, fruta, galletas, isotónico, agua)
km 14,800 : Líquidos y sólidos (frutos secos, fruta, galletas, isotónico, agua)
km 23,800 : Líquidos (agua & isotónico)
Meta km 27,200 : Líquidos y sólidos (fruta, isotónico, agua, churros con chocolate)

 

Art.10  MATERIAL :

                            OBLIGATORIO
                            Bidón o vaso plegable para recibir el avituallamiento durante el recorrido.
                           Zapatillas de deporte, running / Trail running.
                           No se permite correr descalzo o en chanclas

                            SE ACONSEJA:
                            Corta vientos,
                            Gafas de sol,
                             Teléfono.
                             Se permite el uso de bastones.

La Organización concretará qué material será obligatorio en la prueba o cuales no, con la suficiente antelación antes de la misma, al objeto de que los corredores no carguen de forma innecesaria.


Art.11 CONDICIONES FÍSICAS
  El participante asume que para la realización de la prueba es necesaria una óptima condición física, psíquica, y técnica.
  La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser víctima el participante ó terceras personas.


Art.12 SEGURIDAD

La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de paso, personal especializado encargado de velar por la seguridad de los participantes. Es obligatorio seguir las indicaciones de este personal, que estará convenientemente identificado.

La organización cuenta con servicio médico, ambulancias en puntos estratégicos para intervenir en caso de necesidad.

En caso que las condiciones climatológicas lo aconsejen, existirá un recorrido alternativo el cual se comunicará a los participantes.

Un equipo de escobas encargado de cerrar la carrera comprobará el paso de todos los participantes.


Art.13 SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y MÉDICO
La organización cuenta con un seguro de responsabilidad civil y un seguro médico

Art.14 ONG:

     La organización en colaboración con PROVITA, dispondrá de un punto de recogida para la recogida de juguetes, libros, ropa, alimentos no perecederos y medicamentos, con destino a los campamentos de refugiados Saharauis.

Art.15 DERECHOS DE IMAGEN :

Derecho a la imagen; La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la prueba a la grabación total o parcial de su participación en la misma, de su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, Internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

Art.16 OTROS:

Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados y a seguir las indicaciones de la Organización.
Se descalificará a todo corredor que arroje cualquier tipo de desperdicio al suelo, corra sin el dorsal visible, corra con el dorsal de otro corredor, no se atenga al presente Reglamento o modifique, deteriore, o manipule el dorsal, o suplante la identidad de otro corredor.
La Organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, o bien la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan o por causa de fuerza mayor.
La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia, así como de la pérdida o rotura de los objetos de cada participante. Cada participante será responsable de todo perjuicio o lesión que pueda causarse a sí mismo o a terceros, exonerando a la Organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión.
Cualquier circunstancia no prevista en el presente Reglamento, será resuelta por la organización basándose en los reglamentos de la Federación Madrileña de Montañismo y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada para Carreras por Montaña.

Art.17 POLÍTICA DE CANCELACIÓN:

No se procederá a la devolución del importe de la inscripción en caso de NO participación, sea cual fuere el motivo. En caso de enfermedad grave o accidente que impida la participación de la prueba, se procederá al 50% de devolución presentando la documentación debidamente justificada y siempre y cuando se presente diez días antes de la prueba.

No se admiten traspasos de dorsal bajo ninguna causa.

La inscripción en la prueba supone la aceptación de todas las condiciones establecidas en este reglamento. Quedará descalificado todo participante que lo incumpla o no complete la totalidad del recorrido
La organización podrá modificar el presente reglamento por causas justificadas, comunicándolo debidamente a los participantes.
Los participantes al inscribirse en la prueba declararán si son o no Federados FEDME. La organización contratará un seguro de accidentes para los No Federados ya que los Federados FEDME, cuentan con su propio seguro. La falsedad o error de estos datos será responsabilidad exclusiva del participante declinando la organización cualquier responsabilidad surgida por la falta de seguro de los participantes.

Cualquier circunstancia no contemplada en este reglamento, se resolverá de conformidad a los reglamentos de la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) y Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

 

MEDIO AMBIENTE

Robledillo de la Jara es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid. Tiene una superficie de 20,35 km² con una población de 94 habitantes y una densidad de 102 hab/km

El pueblo se llamó inicialmente sólo Robledillo, en referencia a los abundantes bosques de robles que en tiempos poblaban el territorio. El apelativo "de la Jara" se tomó únicamente cuando se hizo necesario para diferenciarse de otros Robledillos y procede del llamado "Quarto de la Xara" al que pertenecía Robledillo dentro de la división administrativa de la Tierra de Buitrago. Ese nombre deriva de la masiva presencia de esta planta en la comarca.

Por ello nos proponemos realizar de una manera natural y sostenible un evento que reúna una cantidad importante de participantes, acompañantes y voluntarios.

Nuestro objetivo:

Respetar y no dañar la senda e incluso obtener un impacto positivo al dejarlo más limpio que lo hemos encontrado así como contribuir a sensibilizar a todos a proteger ese excepcional entorno.Uno de los objetivos que la organización pondrá en marcha para lograr una carrera medioambiental es dotar a la prueba de una serie de medidas encaminadas a la conciencia ecológica.Por tanto queremos ser además de una gran oferta deportiva nacional e internacional un evento medio ambiental que tenga como base el respeto al entorno convirtiéndonos en un evento deportivo sostenible.

Se habilitarán a lo largo del recorrido y con mayor refuerzo en los puntos de avituallamientos, personas para la recogida selectiva de productos facilitados por la organización (botellas, frutas...).La utilización de bolsas de plástico.Además se harán llegar mensajes o paneles informativos del respeto al medio ambiente a los participantes y asistentes a la DESAFIO ROBLEDILLO (ARELGO SPORTS). Los participantes no deben coger atajos fuera del recorrido marcado y seguir escrupulosamente las cintas. No debéis en ningún momento alejaros de ellas

Mensajes eco-ambientales vía correo electrónico a todos los inscritos en Desafío Robledillo (ARELGO SPORTS). Mensajes eco-ambientales por megafonía en la línea de salida y meta.

Cabe destacar que el reglamento de la prueba obliga a todo participante a: "Respetar el medio, especialmente no arrojar basura, restos de comida, envoltorios, etc…" y será motivo de descalificación en caso de producirse.